El collage es una técnica artística que consiste en pegar distintas imágenes, objetos y diversos tipos de materiales sobre un lienzo o papel.
Su nombre viene del francés coller, que significa pegar.
En el collage, la creatividad y la curiosidad no tienen límites. Se destruye y construye algo nuevo y se buscan conexiones al mezclar distintos materiales, u objetos. Se puede dar un nuevo significado a las imágenes, con la fusión de lo manual con lo digital, lo viejo con lo moderno, y la mezcla de materiales.
Cómo decía el artista Max Ernst, el collage es el encuentro de dos realidades extrañas que al mezclarlas hacen saltar la chispa de la poesía, creando una nueva realidad y un nuevo significado.
Nacimiento del collage
Se considera que fue Pablo Picasso quien inventó el collage en 1912 con su obra ”Naturaleza muerta con silla de rejilla”.
En este trabajo, el artista une elementos como una soga y un pedazo de hule a una pintura al óleo.

También se cree que fue Georges Braque quien lo inventó, ya que el mismo año realizó los primeros papiers collés (en francés: papel pegado) al incorporar a sus obras recortes de papel pintado que imitaba madera.

En esta técnica solo se empleaban papeles recortados creando formas de diferentes texturas, junto con pegamento y pinturas o dibujos en lápices o en carbón.
Eran papeles de colores, pintados o impresos, recortes de periódicos o revistas pero lo que importaba era la textura y no recortar formas visibles.


Artistas precursores de la técnica
Sin embargo, se pueden encontrar collages realizados en años anteriores. Por ejemplo, en las obras de Mary Georgina Filmer, que utilizó está técnica mucho antes que Picasso y Braque.
Lady Mary, cómo era conocida la artista, vivió entre 1838 y 1903 en Inglaterra y creó varios álbumes que consisten en escenas de acuarela decoradas con fotografías.

Además, si continuamos mirando hacia atrás, allá por 1771, podemos encontrar el exquisito trabajo de Mary Delany, con sus conocidos mosaicos de papel.
Con 70 años esta artista realizó una serie de 985 obras, en las que representó distintas flores, recortando y pintando papeles.

Si seguimos viajando en el tiempo, se pueden encontrar obras de collage en Japón creadas desde el siglo X, cuando calígrafos comenzaron a aplicar papel sobre distintas superficies, para escribir sus poemas
Utilizaban papeles texturizados y de diferentes colores, para crear distintas composiciones. Algunas de las obras conservadas pertenecen a Ishiyama-gire (volúmenes dispersos de la Antología de los Treinta y Seis Poetas).

En la actualidad, puedes encontrar un montón de artistas que utilizan el collage, con distintas técnicas como lo son el fotomontaje, creando figuras con papeles pintados, creando seres imaginarios o utilizando el papel cómo texturas, entre otras.
Las posibilidades son infinitas. Te invito a que hagas una busqueda y te aseguro que te sorprenderás con los trabajos que verás.
¡Hasta pronto!