Portada de app y web adaptable sobre creatividad adultos mayores

App y web adaptable sobre creatividad para adultos mayores

Tipo de proyecto: Diseño UX 

Fecha: Desde diciembre 2023 hasta enero 2024

 

Rol: Diseñadora UX 

Contexto: Tercer trabajo realizado durante el curso Diseño de Experiencia del Usuario (UX) de Google

Problema: En Argentina, muchas personas adultas desean aprender nuevas habilidades y, mantener su cerebro activo, pero les resulta complicado encontrar tutoriales en su idioma, gratuitos y que puedan hacer a su propio ritmo.

Objetivo: Diseñar un sitio web y una app con tutoriales gratuitos, en español, y que no tengan caducidad, ni tiempo límite de realización. Además, que sea una web simple y fácil de usar.


Resumen de la investigación

Se realizó una serie de entrevistas a adultos entre 65 y 83 años. Son personas que trabajaron toda su vida y quieren ocupar el tiempo libre que tienen. La mayoría quiere poder compartir con sus nietos y personas queridas sus creaciones. 

No son nativos digitales y desconfían bastante de los pagos online y la privacidad que puede brindar una web o app. Además, se enfrentan con los desafíos de encontrar lo que quieren en internet y que esté en su idioma. La gran mayoría no quiere realizar cursos presenciales, ya que quieren poder tomar las lecciones a su tiempo.


Personas

 

Luego de las investigaciones primarias (con entrevistas) y secundarias (con información de artículos y libros sobre creatividad) se crearon personas, con sus respectivas historias y planteamientos de los problemas. 

Persona 1

«Amanda es una abuela jubilada que viaja bastante, y necesita encontrar tutoriales creativos en español para ver en cualquier parte, porque quiere mantener activo su cerebro y hacer objetos para regalarle a su nieto».

Persona 2

«Francisco es un jubilado con mucho tiempo libre que necesita encontrar tutoriales de manualidades para ver en casa porque quiere hacer objetos únicos que pueda regalar.«


Desafíos – Puntos débiles

 

Tecnología

Los participantes no son nativos digitales y a la mayoría les resulta complicado navegar por algunos sitios y/o descargar aplicaciones.

Idioma

Muchos de los contenidos creativos que se encuentran en internet están en otros idiomas. Algunos no cuentan con subtítulos, ni es posible traducirlos.

Navegación

En algunas páginas hay demasiada información y se sienten frustrados por no encontrar lo que quieren.

 
 

Ideación, mapa del sitio y esquemas de papel en distintos tamaños

Se hizo un ejercicio de ideación rápidamente, teniendo en cuenta todas las cosas que puede haber en una página de tutoriales y cursos.

Siempre se tuvo presente a las posibles usuarios y se intentó que sea tanto una app como sitio web simple, donde se pueda encontrar lo que se busca de manera rápida y sencilla. 

 

Aplicación

Prototipo baja fidelidad App

En los diseños se tuvo en cuenta los comentarios de los entrevistados para hacer una aplicación fácil de usar y con lo más importante a simple vista. De esta forma en el inicio de la app se puede encontrar el acceso a todas las áreas importantes.

Se creó el primer prototipo de app para visualizar los tutoriales gratuitos, añadir a favoritos, leer artículos con consejos y buscar tutoriales.

Luego de las pruebas de usabilidad del prototipo, se hallaron errores y se llegó a las siguientes conclusiones:

  • Los tutoriales no disponían de un botón para añadirlos, solo se podían añadir a Favoritos.
  • Los participantes querían un botón para volver fácilmente a la página anterior.
  • Los usuario no entendían la diferencia entre estas dos secciones. Al explicarles entendieron, pero necesitaban que esté indicado en la pantalla.

Aquí puedes ver el prototipo de baja fidelidad de la app.

A continuación, algunos cambios realizados.

 

Antes                                                   Después

pantalla de tutorial antes
pantalla de tutorial después, con botón de añadir a tutoriales

Antes                                                  Después

pantalla con ventana para agregar tutorial a favoritos antes.
pantalla con ventana para agregar tutorial a favoritos después, con información extra..

Maquetas y prototipo de alta fidelidad

Prototipo de alta fidelidad de una app  sobre creatividad para adultos mayores
Prototipo de alta fidelidad.

Aquí puedes encontrar el prototipo de alta fidelidad.

 

pantalla de inicio 2
pantalla de inicio 3

Pantalla de inicio

Pantallas de inicio con toda la información importante

 

pantalla de tutorial

Pantalla de tutorial

Se puede agregar el tutorial a Favoritos o a Mis tutoriales.

 
 

 

Pantallas de añadir tutorial a Favoritos y a Mis tutoriales.

En las ventanas de confirmación se explica para que sirve agregar los tutoriales a estas áreas.

 
pantalla añadir a mis tutoriales
pantalla añadir a favoritos
pantalla mis tutoriales

Pantalla Mis tutoriales

Pantalla donde se pueden ver los tutoriales agregados a este área, y los botones para comenzar o para continuar.

 

Pantalla Buscar

En la pantalla del buscador, además de la barra de búsqueda, se pueden ver los temas más buscados, recomendaciones y también las categorías.

 
pantalla de buscador

Pantalla Mi perfil

En esta pantalla se encuentran los datos personales, y configuraciones varias, como notificaciones, cambiar el tamaño de letra y opciones de privacidad, que para los usuarios resultaron importantes.

 

Pantalla Consejos

Se pueden encontrar artículos relacionados a los tutoriales que se encuentran en la app.

 
 
Pantalla de consejos

Web adaptable

Prototipos baja fidelidad Web

Se realizaron diseños para distintos tipos del tamaño de pantalla, como móviles, tabletas y ordenadores.

Los diseños se adaptaron teniendo en cuenta no solo el tamaño, sino también los usos que les darán los usuarios.

Se volvió a realizar un estudio de usabilidad sobre ​estos prototipos y como estaban diseñados teniendo en cuenta los comentarios de los participantes del primer estudio de usabilidad para la app no hubo muchos cambios. Cómo hallazgo relevante se encontró lo siguiente:

  • En la versión para ordenador, los usuarios querían un submenú dentro de la sección Mi perfil.

Aquí puedes ver el prototipo de baja fidelidad de la web para móvil y aquí el prototipo para web en ordenador.

A continuación, el cambio realizado, que se diseñó directamente sobre la maqueta.

 

Antes                                                   Después

pantalla de perfil
pantalla de perfil actualizada, con un sub menú.

Maquetas y prototipos de alta fidelidad

Prototipos de alta fidelidad, en versión web móvil y web ordenador.
Prototipos de alta fidelidad, en versión web móvil y web ordenador.

Aquí puedes encontrar el prototipo de alta fidelidad para la web en versión móvil y aquí en versión de ordenador.

 

pantalla de inicio en ordenador
pantalla de inicio en tablet

Pantallas de inicio

Pantallas de inicio adaptables para móvil, ordenador y tablet.

 

pantalla ordenador de tutorial

Pantalla de tutorial

Vista desde ordenador. Al igual que en la app, se puede agregar el tutorial a Favoritos o a Mis tutoriales.

 
 

 

Pantalla de lección.

Al cliquear sobre las lecciones se abre una nueva pantalla, solo con la lección correspondiente, que puede ampliarse a pantalla completa, activar subtítulos y cambiar la velocidad de reproducción.

 

 

lección en ordenador
pantalla mi perfil en ordenador

Pantallas de Perfil en vista web y vista móvil.

La sección Mi perfil presenta varios cambios de diseño entre la versión ordenador y la versión móvil. En la primera hay un sub menú donde se pueden encontrar todas las áreas, en la versión móvil hay un desplegable con cada área.

 
pantalla mi perfil en móvil

Menú desplegable

En la versión móvil y tablet se puede encontrar un menú desplegable con todas las áreas que se pueden encontrar.

 
menú desplegable en versión móvil

Sección Podría interesarte

En la versión ordenador, tanto en Mis tutoriales como en Favoritos hay una sección con tutoriales que podrían interesar al usuario.

 

Notas finales

“Voy a poder aprender un montón de cosas”

Comentario de participante de estudio de usabilidad

 

Lo que aprendí durante este proyecto es que los adultos mayores quieren usar la tecnología, pero muchas veces se dan por vencidos debido a lo complicado que resultan las webs o las app. Además, en muchos casos no tienen la accesibilidad que ellos necesitan. Me di cuenta que suelen ser dejados a la hora de diseñar webs y apps.

 

 

¡Muchas gracias por llegar hasta aquí!

error: ¡El contenido está protegido!