¿Quién fue Hannah Höch?
Hannah Höch (1889-1978) fue una artista alemana y fue la primera mujer que entró en el movimiento dadaísta de Berlín. Ella es conocida por sus trabajos en collage, que solían ser una crítica social y política.

Si te gusta el collage seguramente escuchaste hablar de Hannah Höch. En caso de que todavía no la conozcas, te invito a que investigues sobre ella, porque fue una de las primeras artistas en crear fotomontajes, cuya idea evolucionó a partir de los collages cubistas.
Durante su carrera, Höch trabajó en una variedad de medios, incluyendo pintura, fotografía, escritura y diseño gráfico, sin embargo, su trabajo en collage es el más conocido. Sus obras a menudo incorporan imágenes de revistas y periódicos, así como fotografías que la propia artista tomaba.
Hannah también fue miembro activo del movimiento feminista y su obra a menudo aborda temas de género y sexualidad. En particular, sus collages suelen presentar imágenes de mujeres en una variedad de roles y contextos, y son considerados como una crítica a la forma en que las mujeres eran representadas en los medios populares.
Un poco de historia
Se dice que uno de los momentos que marcó su vida fue conocer a Raoul Hausmann, quien es considerado el creador del fotomontaje, y fue quien hizo entrar a la artista en el grupo dadaísta de Berlín.
Con Hausmann, además de aprender la técnica, tuvo un relación extramatrimonial (él estaba casado). En palabras de la propia artista, ”los resultados fueron artísticamente productivos pero con una relación turbulenta”.

Su obra más conocida y controversial es “Corte con el cuchillo dadá de cocina”, que fue presentada en la Primera Feria Internacional Dadá de 1920 y fue uno de los éxitos de la muestra.
Este collage está formado por diferentes fragmentos que incluyen fotografías de personajes, como políticos, militares o científicos, entre los que se encuentran Einstein y Karl Marx, entre otros, que se mezclan con máquinas, animales, utensilios industriales y palabras.
Es un crítica al intento fallido de restaurar la democracia con la República de Weimar.

Otras de sus obras
En algunas de sus obras, Hannah denunciaba a la sociedad machista y misógina, donde la mujer no aspiraba a la igualdad en ningún ámbito.
También, criticaba al matrimonio, el cual decía que era una especie de violación legal.
La artista realizó una serie de collages llamados “Desde un museo etnográfico”, con los cuales denunciaba el racismo y cuestionaba los ideales de belleza occidentales.
En estos trabajos, podemos ver objetos de arte primitivo, como esculturas tribales africanas unidas a fotografías de personas recortadas de revistas de moda, dando vida a seres híbridos.



“Ver es más importante que pintar y dibujar, porque esto se aprende.
Hannah Höch
¡Hay que saber ver!”.
La obra de Hannah Höch es extensa, variada y controversial para su época, ya que también hablaba sobre el lesbianismo, pues ella era bisexual. El nazismo consideraba sus obras como arte degenerado.
Luego de su relación con Hausmann, la artista comienza comienza a salir con la escritora Til Brugman. En 1927 realiza un retrato de su pareja, con una técnica de collage completamente distinta a lo que son sus otras obras. No utiliza imágenes, sino que de la nada crea una imagen, recortando pedacitos de papeles de distintos colores.

En 1945 escribió un libro de rimas breves que acompañaba con sus collages, que representaban animales híbridos rodeados de flores y plantas de fantasía.
El libro fue publicado por primera vez en 1985, muchos años después de su muerte. Aquí pueden echarle un vistazo.

Hannah Höch fue una artista innovadora y comprometida con su tiempo, cuyo trabajo en collages sigue siendo una influencia importante en la historia del arte.
Podría seguir mostrando su obra, pero creo que es mejor que sigan investigando por su cuenta.
¡Hasta la próxima!