Sobre mi

Foto de Laura, con un gato y flores

«Sé curiosa y comete errores, sé paciente y no te rindas»


Cuándo me preguntan quién soy, me gustaría describirme como si fuera una receta de cocina:

Mezclar un poco de creatividad con humor, agregarle bastante curiosidad y varios argentinismos, revolver la mezcla con entusiasmo, con una pizca de miedos, varias cucharadas de positividad, e ir vertiendo inquietudes varias, mucho compromiso, y empatía. Una vez que esté todo junto, se puede adornar con flores. 

Se recomienda estar acompañado de una mascota, si es un gato mejor, y escuchar música durante su preparación.

Sin embargo, siempre termino diciendo que soy argentina, con nacionalidad española. Que soy curiosa, que soy una eterna estudiante y que aprendo rápido.

Me gustan los retos, sé comunicarme de manera franca, con empatía, y puedo mantener la calma en situaciones difíciles.

Soy creativa, y me gusta ayudar a otras personas siempre que lo necesiten.

 


Mi historia

El arte siempre presente

Cuando era chica, me gustaba dibujar, iba a cerámica y me encantaba leer y ver películas. En casa, la lectura era algo normal, siempre hubo libros para todos en la familia. Quien soy - Laura de pequeñaRecuerdo una colección bastante grande de relatos infantiles, entre los que estaban los cuentos de los hermanos Grimm, de Charles Perrault y de Hans Christian Andersen, entre otros, que con mis hermanos leímos al completo.

Mi primer recuerdo en el cine, es haber ido a ver «Ico, el caballito valiente» de Manuel García Ferré. Además, todos los fines de semana se alquilaban películas.

 

 

Estudié periodismo deportivo…

Y comunicación multimedial, gestión cultural, varios cursos que van desde fotografía, diseño de arte, community manager, diseño web, diseño UX, cartapesta y, escultura, entre otros. Lo que llaman ser multipotencial.

En uno de tantos cursos, allá por 2012, me enamoré del collage, y desde entonces nunca lo abandoné.

Laura y un collage hecho en 2012
La fotografía y las flores

Mi primer contacto con la fotografía fue con una cámara compacta, regalo de mis padres, en los años 90, con la que jugaba en campamentos escolares, vacaciones, cumpleaños y reuniones familiares. 

Mientras estudiaba comunicación multimedial, tuve la materia de fotografía y allí pude empezar a conocer a fotógrafos, analizar sus trabajos, y adentrarme en la teoría.  Luego, llegaron cursos y más cursos de fotografía.

foto de una margarita a contraluz

Mientras la vida pasaba, las flores siempre estaban presentes en mi vida. El despertar de cada mañana con un pequeño ramito de flores que cortaba mi padre del colegio de mi hermano mayor, recibir un ramo de flores de mis padres en cada cumpleaños, los festejos del día de la primavera en Argentina, el primer ramo de rosas de un novio en la adolescencia… Y luego, me descubrí comprando flores, sin ningún motivo, solo por el hecho de tenerlas en casa. Se convirtieron en mis musas, en mi objeto más fotografiable. 

Tuve una cuenta en Instagram y una web donde uní estos dos intereses: Gata floral.

 

Mis trabajos

En esta web podrás encontrar artículos sobre collage y creatividad, entre otros temas. Además de fotografías, collages y algunos trabajos que hice para la certificación de diseño UX.


El que tiene imaginación, con qué facilidad saca de la nada un mundo.

Gustavo Adolfo Bécquer